Curso de Masaje Ayurveda con certificación conjunta de la Asociación Médica Argentina y la Fundación de Salud Ayurveda Prema. Capacitación teórico-práctica en masaje ayurvédico y puntos marmas junto con nociones de alimentación saludable y técnicas de armonía mental. Modalidades Intensiva o regular
Clase Inaugural Online Abierta y Gratuita en el Curso Intensivo
Martes 21 de abril a las 10 hs
Transmisión online desde https://www.facebook.com/fundaciondesaludayurvedaprema/
Curso de Masaje Ayurvédico
Capacitación Teórico – Práctica

Auspiciado por la Embajada de la India
El curso tiene como objetivo brindar herramientas básicas en la ciencia del Masaje Ayurvédico, para la aplicación en el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades.
El Masaje Ayurvédico es una técnica holística que figura en los textos védicos más antiguos. La ciencia y medicinas modernas han corroborado sus principios y efectos positivos sobre la Salud y el Bienestar general.
Favorece la integración, el equilibrio y el intercambio dinámico entre la mente y el cuerpo.
Los Puntos Marmas son puntos energéticos especiales. Se estudian los Puntos Marmas principales y sus efectos sobre la salud. A través del masaje podemos dirigir el Prana o energía vital para la salud, el bienestar y la transformación personal.
La terapia marma es una de las grandes herramientas de curación ayurvédica.
El masaje de Puntos Marmas, es un masaje que otorga un recurso importante para el re-equilibrio del organismo, y la armonía del aspecto emocional y mental del paciente. Se realiza a veces de manera conjunta al Masaje de Abhyanga o bien solo, pero siempre es un recurso que profundiza los aspectos iniciales del conocimiento y práctica del Masaje Ayurvédico.
El Curso también incluye nociones de alimentación saludable y de técnicas de armonía mental.
Objetivos del Curso
Se espera que al finalizar el Curso los alumnos puedan:
- Tener una sólida formación en Salud Ayurveda, particularmente en el masaje junto con nociones de la alimentación saludable y las técnicas de armonía mental, orientada a satisfacer la creciente demanda de la misma a fin de mejorar la atención integral de las personas
- Reconocer la importancia y el rol del masaje ayurvédico en el cuidado y la promoción de la salud.
- Conocer los beneficios del masaje ayurvédico a nivel psicofísico.
- Identificar los distintos tipos de masajes y el tiempo de realización de acuerdo a la edad y estado de la persona que lo recibe.
- Tener conocimiento de los masajes equilibrantes para cada dosha, los aceites base y esencias aromáticas indicadas en cada caso.
- Conocer la técnica Abhyanga y del masaje de Puntos Marmas.
Dirigido
- Esteticistas, nutricionistas, cosmetólogas, cosmiátras, auxiliares en nutrición y estética, profesores de actividad física, masajistas, masoterapeutas. Profesionales de la Salud y Estética. Estudiantes de carreras afines.
- Técnicos, profesores de yoga y de educación física y otras personas interesadas en el área de la salud
- Profesionales universitarios interesados en el área de la salud. Enfermeros.
Información General
- El curso se dicta en dos modalidades posibles:
- Regular Semipresencial:
- Se realizará dos sábados al mes de 10 a 13 hs.
- Fecha de comienzo: 4 de abril de 2020
- Fechas de los encuentros:
- Abril: 4 y 18
- Mayo: 9 y 23
- Junio: 13 y 27
- Julio: 4 y 18
- Agosto: 8 y 22
- Septiembre: 12 y 26
- Octubre: 10 y 24
- Noviembre: 7 y 28
- Diciembre: 5 y 19
- Fecha de finalización: 28 de noviembre 2020
- Intensivo:
- Fecha de comienzo: 21 de abril de 2020
- Se llevará a cabo en módulos intensivos cuando se levanten las restricciones sanitarias, un martes de cada mes de 10 a 18 hs.
- Durante la epóca de restricciones sanitarias se dicta de 10 a 13 hs en las fechas que se detallan a continuación
- Fechas de los encuentros:
- Abril: 21
- Mayo: Sábado 9 – Martes 26
- Junio: Sábado 13 – Martes 23
- Julio: Sábado 4 – Martes 21
- Agosto: Sábado 8 – Martes 25
- Septiembre: Sábado 12 – Martes 22
- Octubre: Martes 13
- Noviembre: Martes 10
- Diciembre: Martes 15
- Fecha de finalización: 15 de Diciembre de 2020
- Lugar: Auditorio de la Fundación de Salud Ayurveda Prema – Jorge Luis Borges 2076 (CABA). Para ver el mapa pulse aquí
Características del desarrollo del Curso
-
El Curso de Asistente en Salud Ayurveda tiene un capacitación teórico y practica.
-
El desarrollo teórico está a cargo de profesionales que desarrollaran los diferentes temas en forma de clases expositivas.
- Se realiza también la discusión y seguimiento de casos clínicos
-
Se realizarán las prácticas de cada unas de las técnicas enseñadas, al igual que el preparado y uso de aceites para el masaje.
- Actividades online en el campus de la Fundación
Temario General
- Introducción al Ayurveda
- Los 5 elementos y los Doshas
- Constitución física
- Preparación para el Masaje
- Técnica del Masaje Abhyanga
- Aceites y esencias
- Definición de Puntos Marmas
- Relación de los Puntos Marmas con la Acupuntura
- Ubicación anatómica de los Puntos Marmas
- Puntos Marmas y los Doshas Vata, Pitta y Kapha
- Técnicas de Masaje de los Puntos Marmas
- Beneficios del Masaje de Puntos Marmas para la salud
- Medicación de aceites
- Análisis y discusión de casos clínicos
- Introducción a la alimentación tridóshica y equilibrante
- Introducción a las técnicas de armonía mental
Certificación

Los alumnos a fin de ser aprobados en el Curso deberán:
- Acreditar un 80% de asistencia obligatoria para poder rendir el examen correspondiente al final del curso
- Examen final práctico: evaluará la habilidad de la realización de las maniobras básicas enseñadas durante el Curso.
- Examen final teórico: contendrá 50 preguntas estructuradas siguiendo la metodología de respuestas múltiples. Se aprobará el mismo con un mínimo del 60% de las preguntas contestadas en forma correcta.
- Presentación de una monografía con los seguimientos de los casos
Los alumnos que cumplan los requisitos académicos y administrativos recibirán la siguiente certificación conjunta de la Fundación de Salud Ayurveda Prema y la Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina: “Asistente en Salud Ayurveda”
Directores
Dr. Jorge Luis Berra – Lic. Rosana Molho