El Dr. Berra presentó las generalidades de la Medicina Aurveda en una clase que se dictó en la Asociación Médica Argentina, dentro del Curso de Medicina Integrativa organizado por la AAMI
El Dr. Jorge Luis Berra, Director de la Fundación, dictó el día 22 de septiembre una clase de dos horas y media sobre la Medicina Ayurveda en la Asociación Médica Argentina.
Esta clase se dió en el marco del Curso de Medicina Integrativa que está organizado por la Asociación Argentina de Medicina Integrativa y que se realiza en la Escuela de Graduados de la AMA.
En la conferencia se mostró el amplio desarrollo que tiene el Ayurveda en la India. Por ejemplo, para graduarse de médico ayurvédico en la India hay que estudiar durante 5 años y medio, la misma cantidad de años que se requiere para graduarse de médico alopático. La carrera se estudia en 256 Colleges, muchos de los cuales dependen de Universidades. Según las estadísticas del año 2010 del Departamento AYUSH, por año se admiten 13037 alumnos. Existen 64 instituciones de postgrado donde son admitidos 1110 alumnos cada año, para realizar la especialización en algunas de las 16 ramas del Ayurveda. En el censo mencionado había registrados 478750 profesionales. Hay 2458 hospitales con una capacidad instalada de 44820 camas.
Sus principios son universalmente aplicables a la existencia diaria de cada individuo. Actualmente crece el interés y la aceptación por el Ayurveda tanto de parte de los profesionales como del público general ya que ofrece soluciones prácticas a factores problemáticos de la medicina del Siglo XXI en un marco de profundo respeto por la persona y la naturaleza.
Fue formalmente reconocido por la Organización Mundial de la Salud como un sistema médico tradicional. Posibilita a los médicos y otros profesionales de la salud combinar el pensamiento científico con una imagen integral y respetuosa de la persona.
El Dr Berra mostró como la investigación científica moderna confirma la sabiduría milenaria del Ayurveda referida por ejmplo, a las plantas medicinales.
Un punto que se resaltó en la exposición fue el uso plantas medicinales locales combinando los conocimientos de la fitomedicina con la información del ayurveda. Se comentó que numerosas plantas medicinales locales están incluidas dentro de la Farmacopea Ayurvédica del Ministerio de Salud de la India y también en la Materia Médica de la India que incluye 2700 plantas medicinales.
También se mostró como los descubrimientos del genoma humano confirman la validez de las descripciones de las constituciones mente cuerpo mencionadas en el Ayurveda desde hace varios milenios.
El Dr. Berra también mostró como los tratamientos ayurvédicos son de muy bajo costo. Se mostró el ejemplo del manejo del colón irritable, donde la medicación convencional es cuatro veces más onerosa que una combinación igualmente efectiva de especias y plantas medicinales.
También puso el ejemplo del uso de recursos del Ayurveda en situaciones de catástrofe en las que le tocó realizar servicio solidario en Sri Lanka luego del tsunami y en Haití tras el terremoto que asoló Puerto Príncipe.
Por último realzó como los principios del Ayurveda son universales y aplicables en todo tiempo y lugar, para posibilitar a las personas cumplir las aspiraciones más profundas del ser humano.
©1999-2021 | Santa Fe 3373 6ºB (1425BGI), Buenos Aires - Argentina | Tel. (+5411) 4824 1574 / 4827 4590 | Whatsapp (+5411) 40287150 / 23288838 | info@medicinaayurveda.org