Conferencia del Embajador de la India en la Inauguración del XIV° Curso de Posgrado de Medicina Ayurveda

Con la participación del Embajador de la India en Argentina, Sr Amarendra Khatua, el día 11 de abril se realizó el Acto de Apertura del XIV° Curso de Posgrado de Medicina Ayurveda. El Sr Embajador dictó una conferencia sobre «La Importancia del Ayurveda en la vida moderna». Posteriormente, el Dr Jorge Luis Berra, Director del Curso de Posgrado, disertó sobre «Ayurveda, Ciencia milenaria – Recursos Terapéuticos Modernos».

El día 10 de abril se realizó la Ceremonia de Inauguración del XIV° Curso Universitario de Medicina Ayurveda que dicta la Fundación de Salud Ayurveda Prema y que cuenta con la certificación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

El Sr. Embajador de la República de la India ante Argentina, Uruguay y Paraguay, Don Amarendra Khatua, disertó sobre “La importancia del Ayurveda en la vida moderna”.

Los alumnos escucharon su conferencia en castellano y disfrutaron de su simpatía y cordialidad.

 

Algunos de los conceptos que el Sr Embajador mencionó en su disertación fueron:

“Muchas gracias por invitarme a asistir a la Ceremonia Inaugural del décimo cuarto Curso de Posgrado Universitario de Medicina Ayurveda de la Fundación de Salud Ayurveda Prema. El Dr. Berra y la Dra. Molho han aportado mucho a la causa de la ciencia de Ayurveda aquí al igual que en toda Latinoamérica y es para mí un placer compartir estos momentos con alumnos que se han acercado a esta ciencia.

El tema que he elegido para el día de hoy es la importancia que el Ayurveda tiene en la vida actual. El Ayurveda es un campo de la medicina sin tiempo y resuelve muchas de las tensiones que provocan los estilos de vida actuales.

El Ayurveda comprende que nada sirve para todos y que todo le sirve a alguien. No es dogmático. El sendero personal hacia la salud y la armonía es individual. El Ayurveda es el camino para encontrar lo que es correcto para cada individuo, incluyendo aprender a vivir en armonía con cada uno de los cinco sentidos.

A través de dieta, aromaterapia, cromoterapia, terapia de sonido y del tacto (masaje), la terapia de Yoga y meditación, los profesionales de Ayurveda lentamente guían a sus pacientes a vivir en armonía con su verdadera naturaleza. El éxito en este camino requiere tiempo y paciencia, pero da grandes recompensas. En el camino, los profesionales de Ayurveda utilizan sus vastos conocimientos de herbolaria para apoyar el proceso y aliviar el sufrimiento y la enfermedad. Las hierbas que reducen el estrés son llamadas sedantes nervinos e incluyen hierbas como raíz de valeriana, jatamamsi, shankha pushpi y muchas otras que se encuentran en todo el mundo. Más importante aún, la farmacopea ayurvédica incluye los rasayanas o rejuvenecedores. Estas hierbas especiales construyen la resistencia corporal contra el estrés y aumentan la fortaleza. Estas hierbas son especialmente beneficiosas para aquellos que son muy sensibles al estrés. Estas hierbas incluyen ashwaganda, bala y amalaki y muchos otros.

El Ayurveda ayuda a que la persona llegue a una mejor comprensión de sí misma y su relación con el mundo que le rodea. Con la adopción de un estilo de vida saludable, ayuda a la gente a reducir el estrés. Al hacerlo, cada persona alcanza la salud óptima y la paz mental.

Los estudiantes del curso deberán centrarse en la relevancia que tiene la ciencia de Ayurveda en los estilos de vida moderno y las enfermedades contemporáneas provocadas por un manejo inadecuado del estilo de vida, que creo será el futuro de toda la medicina.

Les deseo el mayor de los éxitos. La Embajada de India está gustosa de brindarles toda la información y los recursos que la Fundación de Salud Ayurveda Prema necesite para lograrlo.”

El Dr. Jorge Luis Berra, Director del Curso de Posgrado, desarrolló el tema “Ayurveda, Ciencia Milenaria – Recursos Terapéuticos Modernos”. En su conferencia el Dr. Berra expuso las bases fundamentales del Ayurveda y de la salud en la vida. En un recorrido unió desde el Ayurveda los estudios científicos con la mosca Drosophilla melanogaster y las plantas tónicas del sistema nervioso de la India, con la película Matrix y los principios de la filosofía védica.

Posteriormente, compartiendo un te y un postre dulce de la India, se realizó una presentación en grupos de los alumnos.

 

 

Comentarios cerrados.

©1999-2021 | Santa Fe 3373 6ºB (1425BGI), Buenos Aires - Argentina | Tel. (+5411) 4824 1574 / 4827 4590 | Whatsapp (+5411) 40287150 / 23288838 | info@medicinaayurveda.org

Abrir chat
¿En que podemos ayudarte?
Powered by