Curso de Actualización a Distancia en Medicina Ayurveda

CursosCursos a distanciaCursos GeneralesCursos para ProfesionalesTodos los cursosComentarios desactivados en Curso de Actualización a Distancia en Medicina Ayurveda

Curso de Medicina Ayurveda para médicos y otros profesionales universitarios de la salud. Certificación conjunta de la Fundación de Salud Ayurveda Prema y la Universidad del Gran Rosario (UGR). Fundamentos del Ayurveda – Diagnóstico de la Constitución mente cuerpo – Alimentación – Meditación – Masaje – Panchakarma – Fitoterapia Ayurvédica

Certificación conjunta de la Fundación de Salud Ayurveda Prema
y la Universitad del Gran Rosario
Módulos escritos y Videos de clases presenciales

INFORMACIÓN GENERAL:

DIRIGIDO A:

Contenido de los Módulos

Módulo N°1

  • Introducción al Ayurveda
  • Bases Filosóficas del Ayurveda
  • El Ayurveda en la India y en el Mundo
  • Determinación de la Constitución Mental
  • Determinación de la Constitución Corporal
  • Diagnóstico del desequilibrio Ayurvédico y su correlación con la alopatía.
  • Plantas medicinales ayurvédicas

Módulo N° 2

  • Planes de Equilibrio para los doshas
  • La Anatomía y fisiología desde el Ayurveda Agni & Ama
  • ¿Cómo elegir la Alimentación más Adecuada?
  • Nutrición Ayurvédica
  • Ayuno
  • El Ayurveda y la Mente
  • Plantas medicinales ayurvédicas

Módulo N°3

  • Panchakarma Clásico
  • Panchakarma de Kerala
  • Programa de Panchakarma Ambulatorio
  • Masaje Ayurvédico
  • Ayurveda y deporte
  • Respiración mente- cuerpo. Técnicas de Pranayana
  • Yoga y Ayurveda
  • La Meditación
  • Plantas Medicinales Ayurvédica

Módulo N°4

  • Introducción a las plantas Medicinales
  • Principios de la Fitoterapia Ayurvédica
  • Clasificación Ayurvédica de las Plantas Medicinales
  • Plantas medicinales Occidentales, Visión Ayurvédica
  • Las Plantas Medicinales y los órganos
  • Tratamientos Fitoterápicos con Especias y Plantas medicinales Locales
  • Rasayana, Terapia de rejuvenecimiento
  • Plantas Medicinales Locales para el panchakarma
  • Diabetes y Ayurveda
  • 108 Plantas Medicinales Ayurvédicas

Carga horaria:

  • 250 horas (50 hs por cada uno de los cuatro módulos y 50 hs por el examen final).

Inscripción:

  • La inscripción se encuentra abierta.

Material de estudio:

  • El material del Curso a Distancia está compuesto por 4 libros impresos y videos (opcional).
  • Los temas de cada Módulo están integrados por objetivos específicos, contenidos con textos especialmente preparados para el Curso a Distancia, ejercicios de autoevaluación que representan situaciones frecuentes en la práctica profesional y bibliografía recomendada.
  • Los alumnos podrán acceder al campus de la Fundación donde contarán con los videos especialmente seleccionados de algunas clases presenciales que fueron impartidas en el Curso de Posgrado de Medicina Ayurveda. El acceso a los videos requiere conexión activa con internet.
  • Los alumos deberán realizar una encuesta de terreno entrevistando a cinco médicos de su región e investigando la opinión de los mismos sobre distintos enfoques no convencionales del cuidado de la salud. No se requiere que estos médicos tengan conocimientos previos de medicinas complementarias.

DOCENTES Y EXPOSITORES INVITADOS

Directores

Dr. Jorge Luis Berra

Lic. Rosana Molho

Colaboradores Internacionales

  • Prof . R. H. Singh – Decano, Faculty of Ayurveda. Institute of Medical Sciences, Banaras Hindu University
  • Dr. S. S. Savrikar – Consejero (Ayurved) Department of Indian Systems of Medicine & Homoepathy, Ministry of Health and Family Welfare, Government of India
  • Dr. M S Baghel – Director, International Center for Ayurvedic Studies, Gujarat Ayurved University
  • Prof. Ajay Kumar Sharma, National Institute of Ayurveda, Director del Depto. de Kayachikitsa y Panchakarma
  • Dr. Ranguesh Paramesh – Ravij Gandhi University of Health Sciences, Bangalore
  • Dr. Chandola – Reader, Gujarat Ayurved University
  • Government of India
  • Bri. Maya Tiwari – Wise Earth Monastery.. Autora de «Ayurveda – A Life of Balance» y «Ayurveda – Secrets of Healing»

Otros docentes de larga trayectoria en el campo del Ayurveda también colaborarán transmitiendo sus conocimientos en el Curso.

Objetivos

Se espera que al final del Curso los participantes puedan:

  • Conocer los fundamentos de las Teorías de los Cinco Elementos, los tres Doshas, los Gunas o Cualidades y la fisiología y patología desde la perspectiva del Ayurveda
  • Determinar la constitución mental y corporal de las personas y ofrecer las indicaciones de alimentación, masajes, actividad física, armonía mental, rutinas cotidianas, etc., adecuadas para cada una de ellas
  • Dominar los elementos diagnósticos ayurvédicos de utilidad para detectar desequilibrios y poder entonces realizar la prevención de enfermedades
  • Distinguir las indicaciones, métodos y contraindicaciones de la Terapéutica de Panchakarma
  • Conocer las plantas medicinales ayurvédicas más importantes
  • Combinar la visión ayurvédica de la fitoterapia local y detectar algunas de las interacciones medicamentosas con las drogas convencionales
  • Integrar los descubrimientos y los avances científicos modernos con los aportes milenarios del Ayurveda.
  • Explorar el alcance del Ayurveda en el mundo actual

METODOLOGÍA

  • Los alumnos pueden inscribirse en cualquier momento del año.
  • Se ha optado por esta metodología de Educación a Distancia ya que la misma es especialmente adecuada para profesionales geográficamente distantes y comprometidos en actividades laborales.
  • El material se entrega en 4 módulos impresos de más de 100 páginas cada uno.
  • Se deberá realizar una investigación en terreno entrevistando a cinco profesionales de la región geográfica donde reside el alumno. Los cinco médicos que deben ser entrevistados no es necesario que tengan conocimientos de medicina ayurveda o complementarias.
  • Los alumnos que optan por la doble certificación recibirán una clave para acceder al campus de la Fundación y poder visualizar los videos especialmente seleccionados de algunas clases presenciales que fueron impartidas en el Curso de Medicina Ayurveda y otras actividades docentes de la Fundación. El acceso a los videos requiere conexión activa con internet.
  • El examen final se entrega junto con el 4° módulo y se recibirá hasta el 30 de abril de 2021.
  • Los inscriptos deberán enviar por correo certificado la fotocopia del Título Universitario a la sede de la Fundación

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN:

  • Se realizará una evaluación a través de un examen estructurado de 80 preguntas siguiendo la metodología de respuestas múltiples (múltiple choice).
  • Los exámenes se realizan también a distancia, con metodología a libro abierto.
  • Los alumnos deberán responder correctamente un mínimo del 60% de las preguntas para ser considerados aprobados.
  • Junto con las respuestas del examen, los alumnos deberán enviar el cuestionario realizado en terreno. Este Cuestionario se envía junto con el examen dentro del cuarto módulo.

CERTIFICADOS

Este Curso fue aprobado por el Consejo Directivo del Instituto Universitario del Gran Rosario (Res. 119/2015).

Se entregarán certificados de la Fundación de Salud Ayurveda Prema a los profesionales que completen los requisitos administrativos y las evaluaciones correspondientes.

Se otorga la certificación universitaria a quienes cumplan los trámites administrativos y las evaluaciones correspondientes.

Los médicos, farmacólogos, kinesiólogos y sicólogos, así como otros profesionales universitarios que desempeñen sus actividades en el campo de la salud recibirán una Certificación por haber realizado un “Curso Universitario de Actualización a Distancia en Medicina Ayurveda”.

Comentarios cerrados.

©1999-2021 | Santa Fe 3373 6ºB (1425BGI), Buenos Aires - Argentina | Tel. (+5411) 4824 1574 / 4827 4590 | Whatsapp (+5411) 40287150 / 23288838 | info@medicinaayurveda.org

Abrir chat
¿En que podemos ayudarte?
Powered by