La Meditación es una herramienta hoy muy difundida en nuestra sociedad. Se hace muy interesante la lectura de este libro para quienes quieran iniciarse en la meditación. También es una lectura muy útil para quienes que ya son practicantes de la meditación y quieran conocer los últimos avances de las investigaciones sobre el tema.
La Meditación es una herramienta hoy muy difundida en nuestra sociedad. El grado de exigencia y tensión en el que vivimos nos ha obligado a buscar nuevos recursos para vivir de una manera más equilibrada y al mismo tiempo hacer frente a los desafíos que nos impone la vida.
Este libro surge para cubrir dos necesidades importantes. Por un lado, acceder a fuentes confiables de investigación que hayan probado su valor en el campo de la salud física y emocional. En estos últimos cincuenta años se han multiplicado de manera geométrica los estudios científicos y de medicina basada en la evidencia que dan cuenta del alto valor que tiene esta disciplina cuando se la práctica, mientras se realizan las terapéuticas específicas que la medicina indica. En la mayoría de casos se potencia y estimula la posibilidad de recuperación y bienestar. Hay un gran número de experiencias en ese sentido y este libro reúne lo más significativo sobre el tema, para que el lector interesado pueda tener una visión seria y responsable acerca de los verdaderos alcances de este recurso “nuevo”, en realidad milenario que es la Meditación.
Por otro lado este libro también se dedica a describir de manera directa y llana qué es la meditación y cómo practicarla. Por un lado nos cuenta qué es la meditación, la enmarca, muestra de manera clara sus beneficios, y también enseña cómo acceder a una práctica regular. Con este fin además, se ha grabado un C.D. con dos guías para ayudar al lector a que pueda realizar la meditación e incluirla como hábito en sus rutinas diarias. En el mismo hay una meditación corta de unos diez minutos y otra de media hora, para que la persona pueda elegir de acuerdo a sus posibilidades en ese momento, cuál utilizar.
Los autores, la Lic. Rosana Molho y el Dr. Jorge Luis Berra, tienen una amplia experiencia en el tema, tanto desde el dictado de cursos de Meditación a grandes grupos, como en su trabajo como profesionales del área de la salud (ver sus antecedentes). Saben cómo acercar este material al público en general y al mismo tiempo mantener el nivel de la información que transmiten.
Por todo lo expuesto se hace muy interesante, y hasta necesaria la lectura de este libro para quienes quieran iniciarse en la meditación, además es una lectura obligatoria para aquellos que ya son practicantes de la meditación y quieran mejorar su disciplina interiorizándose más acerca sus posibilidades, con los últimos avances de las investigaciones sobre el tema.
El recorrido de este libro es ameno, y apasionante. Estamos seguros que su lectura redundará en muchísimos beneficios para usted y para quienes lo rodean.
El libro «Ayurveda y Meditación» ha sido publicado por la Editorial Kier en abril/2012.
Presentación del libro
El día 4 de mayo a las 19 hs se realizó la presentación del libro en el auditorio del Instituto de Neurobiología que se encontraba colmado por la concurrencia del público.
El Lic. David Lifar, presidente de la Fundación Indra Devi, compartió su camino personal y los encuentros con los autores en el trabajo de dos ciencias hermanas como son el Yoga y el Ayurveda. Destacó el camino recorrido por el Dr. Jorge Luis Berra y la Lic. Rosana Molho en la difusión del Ayurveda desde los Cursos de Posgrado y resaltó la importancia de contar con material local que combina seriedad científica con profundidad espiritual.
El Dr. Jorge Luis Berra realizó una síntesis de los resultados de la meditación en casos de epilepsia e hipertensión arterial para mostrar los efectos a nivel de la salud. También describió la utilidad de la práctica de la meditación por las parejas en tratamiento por esterilidad primaria. Como efecto beneficioso en la comunidad, comentó el impacto social y económico que se logra con la meditación en las cárceles.
Alma Berra, médica residente de pediatría, cautivó al auditorio contando tres experiencias de meditación. La primera cuando de pequeña participaba en los Cursos para niños de Meditación que daba su mamá, y luego dos experiencias ya como estudiante y como profesional médica muy elevadoras y significativas.
La Lic. Rosana Molho conmovió a los asistentes con la lectura de un texto donde describía su búsqueda de la meditación enmarcándolo en el espíritu de la época que nos ha tocado vivir. Para acceder al texto completo pulse aquí.
Finalizó el programa con una pequeña meditación guiada, con música de teclado en vivo por el estudiante Eliel Berra.
Por último cerrando el evento, que versaba en el tema de la salud y el bienestar, se cantó una bendición antigua del judaísmo (*), que pide por la salud integral del cuerpo y del alma, acompañada por el músico Amilcar Majlin.
(*) “Quien bendijo a nuestras madres, y fue fuente de bendición para nuestros padres, bendiga hoy a todos los que necesitan buena salud, con una cura total para el cuerpo y el alma, Amén,”
Para leer algunos extractos del libro pulse aquí
©1999-2021 | Santa Fe 3373 6ºB (1425BGI), Buenos Aires - Argentina | Tel. (+5411) 4824 1574 / 4827 4590 | Whatsapp (+5411) 40287150 / 23288838 | info@medicinaayurveda.org